Skip to content
MaestraTrend
  • Inicio
  • Ciencias Naturales / Sociales
  • Evaluación
  • Festividades/Celebraciones
  • Herramientas para clase
  • Inglés
  • La clase
  • Lengua
  • Manualidades
  • Matemáticas
  • Medios digitales
  • Normas + rutinas de clase
  • Tiempo libre
  • Uncategorized
  • Videos/canciones

Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales.

julio 7, 2015 0 comments Article Lengua, Medios digitales

Enlaces web para generar cuadernos. libros y/o publicaciones digitales.

cuadernodigital

  1. Cuadernia online(Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha). Es una aplicación muy sencilla de usar y util para la hacer y difundir nuestros materiales digitales educativos. Nos deja componer fácilmente y forma visual cuadernos digitales con información y actividades multimedia. En el portal de recursos de Cuadernia encontrarás varias versiones de esta aplicación y podrás descargar tutoriales, consultar el foro, conocer las novedades, ver algunas actividades, etc.
  2. Tikatok es una herramienta online que facilitará la creación de libros virtuales con imágenes y textos. Nos dejará guardar o compartir el resultado final. Necesitaremos completar el registro gratuito para usarla.
  3. Letterpop. Esta aplicación online resulta ideal para crear boletines electrónicos muy facilmente. Cuenta con una versión gratuita que nos dejará usar muchas plantillas y emplear nuestras imágenes o unas que da la propia herramienta.
  4. Pancho y la máquina de hacer cuentos es una divertida herramienta con la que hacer historias de 6 escenas como máximo, escoger los personajes y agregar texto. Al final tendremos un cuento para leer en línea (Fuente del recurso: blog de Ana María Bravo .Edu.Tec ).
  5. Calaméo Es un servicio online que principalmente utilizado para crear revista. Una vez completemos el registro gratuito solo tendremos que subir nuestro fichero PDF y la herramienta se encargará de todo. El reultado podremos vistarlo online con un enlace o llevarnos el código a nuestra página web o blog.
  6. Issuu. Es una herramienta practicamente igual a Calaméo pero algo más popular y que incluye más publicidad cuando visitamos el resultado online. Más información en Genbeta.
  7. Mixbook nos ayuda l+a crear libros virtuales con nuestra imágenes o las que encontremos por Internet. Podremos incluir texto y el diseño escoger entre una de las plantillas. Al final podremos incluir el resultado en nuestra página web o blog.
  8. Taar Heel Reader Una vez nos registremos, esta herramienta no permitirá crear libros a partir de imágenes y textos que leern en voz robotizada de hombre, mujer o niño. Más información en: EducaconTIC
  9. Generador de libros virtuales animados (Class Tools). Con solo un par de clics podremos crear libros virtuales para llevarnos a nuestra página web, blog o wiki sin necesidad de registrarnos.

 

Incoming search terms:

  • domino tablas de multiplicar para imprimir
  • ficha descriptiva del juego de mesa la oca
  • signos de puntuacion para niños ejercicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Calendar

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul    

Archivos

  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Ciencias Naturales / Sociales
  • Evaluación
  • Festividades/Celebraciones
  • Herramientas para clase
  • Inglés
  • La clase
  • Lengua
  • Manualidades
  • Matemáticas
  • Medios digitales
  • Normas + rutinas de clase
  • Tiempo libre
  • Uncategorized
  • Videos/canciones

Maestratrend.com es un blog de ideas y recursos para profesores | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress